The Substance es un filme que ha causado controversia y diferencia de opiniones, hay personas que consideran esta película una genialidad, mientras que para otras, es un filme difícil de entender y nada fácil de digerir.

En efecto nosotros consideramos que no es apta para aquellos que tienen un estómago sensible, por el body horror y porque la película va de menos a más y cuando piensas que ya es suficiente, aún hay más; pero aquí te presentamos las razones por las cuales consideramos que, esta cinta dirigida por Coralie Fargeat es una obra de arte.

El guión

The Substance es una sátira social del terror a envejecer, el filme obtuvo el premio al mejor guión en el festival de Cannes del 2024 y fue ovacionada durante 11 minutos, donde los críticos sin duda premiaron la forma en la que Fargeat retrató la discriminación que pueden llegar a tener ciertas personas a causa de su edad y el sexismo, pero sobre todo la lucha interna de la relación que uno puede llegar a tener con su cuerpo y la aceptación a los cambios que llegamos a tener con el paso del tiempo.

La cinta relata la historia de Elisabeth Sparkle (Demi Moore), una reconocida instructora de un programa de aeróbicos a nivel mundial a quien su jefe decide despedir el día de su cumpleaños número 50, por el simple hecho de que los ejecutivos tomaron la decisión de reemplazarla por alguien más joven.

Sparkle al sentir el rechazo y no querer aceptar la realidad (envejecer), en la primer oportunidad que se le presenta, toma la decisión sin medir las consecuencias de tomar The Substance, una especie de droga que le ofrece una versión más joven de ella.

The Substance tiene regalas sencillas, que si se siguen al pie de la letra, sin duda podrían funcionar a un largo plazo, pero desde un inicio la directora nos regala la construcción de un personaje que está obsesionado por no envejecer, y es tanta su obsesión que su versión más joven, Sue, interpretada por la actriz Margaret Qually, llevará al límite y sobrepasará las reglas que causarán mayores alteraciones corporales.

2. Las influencias cinematográficas

Algo que nos suele emocionar mucho cuando vemos un filme en la pantalla grande es el uso de referencias e influencias que inspiran a los directores a construir la narrativa visual de los filmes, y Coralie Fargeat, nos regaló con The Substance un mosaico de referencias de los clásicos de horror, body horror, surrealismo y sátira cultural.

La cinta muestra varias referencias de películas como el terror psicológico de The Shinning de Kubrick, la transformación corporal como en The Fly de Cronenberg, la deformidad, el rechazo social que era el mayor miedo de Elisabeth Sparkle (Demi Moore) como en El Hombre Elefante de David Lynch, y sin duda el body horror inspirado en Carrie de Brian de Palma.

The Substance no solo contiene referencias e influencias cinematográficas, sino que también Fargeat se inspiró en artistas como Fernando Botero, Niki de Saint Phalle y The Fly de Cronenberg para la creación del mounstro final, donde Sue y Elizabeth tras varias alteraciones mutan en este monstro.

3. El camino recorrido para que The Substance se convirtiera en lo que es

10 años antes de que The Substance llegara a revolucionar el body horror, su directora Coralie Fargeat dirigió Reality+, cortometraje francés que se estrenó en 2014, el cual es considerado un acercamiento de la directora a la obsesión con la apariencia, la autoimagen ideal y el deseo a la perfección física.

Con tan solo 22 minutos de metraje y un prespuesto limitado, Fargeat relata la historia en un mundo futurista donde la compañía Reality+ desarrolla un implante cerebral que permite a quienes lo utilizan transformarse en la imagen que siempre soñaron, sin modificar el cuerpo real, solo la autoimagen subjetiva de uno mismo.

Sin duda The Substance retrata la evolución y el crecimiento de Fargeat, al crear un filme con muy buena cinematografía, que propone narrativamente hablando con una historia distina, descomunal en estos días.

¿Cómo le fue en festivales?

The Substance ganó el premio a mejor guión en el Festival de Cannes 2024, y estuvo nominada a la Palma de Oro a mejor película.

Obtuvo 5 nominaciones a los premios Oscar, incluyendo: Mejor película, Mejor director (Fargeat), Mejor actriz (Moore) y mejor guión original (Fargeat), obteniendo el Oscar a mejor maquillaje y peluquería (Pierre-Oliver Persin, Stéphanie Guillon, Marilyne Scarselli).

Demi Moore fue condecorada con 3 premios por su actuación en The Substance, considerada por muchos la mejor de su carrera, obteniendo un Golden Globe Award, un Critics' Choice Awards por Mejor actriz y el premio a Outstanding Performance by Female Actor in a Leading role, por su magistral actuación en The Substance.

Si disfrutaste tanto como nosotros el filme, te recomendamos ver el cortometraje Reality+ disponible en MUBI, Amazon Prime Video y Youtube.

Aquí te lo compartimos: